Redes Consultoría

IA:

Implantación de IA privada y personalizada en empresa de logística y aduanas con 150 trabajadores

Contexto y reto

Una empresa del sector logístico y de gestión aduanera, con más de 150 empleados y operaciones en múltiples centros, se enfrentaba a varios retos técnicos y regulatorios:

  • Gran parte de sus procesos involucraban datos sensibles vinculados a operaciones con la Agencia Tributaria Española (AEAT) y la Agencia Tributaria Canaria, lo que impedía el uso de soluciones en la nube por normativa interna y obligaciones de confidencialidad.
  • No disponían de un equipo especializado en inteligencia artificial, lo que dificultaba la automatización de tareas complejas y altamente repetitivas.
  • Las herramientas de IA generalistas no se adaptaban a la casuística documental ni a la lógica operativa propia del sector aduanero.

El objetivo era implantar una solución de IA que operara íntegramente en su red interna, entrenada con sus propios datos históricos, capaz de adaptarse a sus flujos de trabajo y de respetar estrictamente las normativas de protección de datos.

Fase 1: Diagnóstico y análisis del uso de datos

Se realizó un análisis exhaustivo de los procesos críticos, incluyendo:

  • Atención al cliente y resolución de incidencias logísticas.
  • Trazabilidad de envíos nacionales e internacionales.
  • Elaboración y validación de documentación aduanera y paraaduanera.
  • Interacción con plataformas y formularios digitales de la AEAT y de la Agencia Tributaria Canaria.

Durante este diagnóstico se identificaron duplicidades de trabajo, dependencia excesiva del conocimiento tácito de empleados veteranos y demoras frecuentes en tareas de revisión documental y normativa.

Fase 2: Implementación de IA privada con refuerzo humano

Se implantó una solución de inteligencia artificial directamente en los servidores internos de la empresa, con estas funcionalidades clave:

  • Entrenamiento inicial con expedientes aduaneros, declaraciones, comunicaciones electrónicas y procedimientos operativos propios.
  • Integración con sistemas empresariales existentes (ERP, CRM, gestor documental) y sincronización con procedimientos administrativos estándar exigidos por la AEAT mediante envío EDI.
  • Interfaz de refuerzo humano que permite a cualquier empleado ajustar respuestas y mejorar el rendimiento del sistema sin conocimientos técnicos.

La solución fue diseñada para operar de forma completamente local, sin requerir conexión a servicios cloud externos.

Fase 3: Resultados operativos

En solo ocho semanas desde su implantación, se lograron mejoras significativas:

  • Reducción del 35% en los tiempos de respuesta a incidencias logísticas y administrativas, tanto internas como con organismos públicos.
  • Disminución del 22% en tareas administrativas repetitivas, como preparación de documentación aduanera, verificación de datos y redacción de comunicaciones estándar.
  • Capacitación de seis empleados sin perfil técnico, que ahora corrigen, entrenan y supervisan el sistema de forma autónoma desde una interfaz intuitiva.

La solución se ha convertido en una herramienta clave para gestionar de forma segura, rápida y personalizada los flujos de trabajo asociados a la operativa logística y el cumplimiento normativo en materia tributaria y aduanera.

Enfoque tecnológico e innovación

  • IA entrenada exclusivamente con datos internos y documentación reglada.
  • Ejecución 100 % local, sin conexión a servicios cloud, cumpliendo con los requisitos de privacidad exigidos por la AEAT y normativas de protección de datos.
  • Interfaz de aprendizaje supervisado que facilita la mejora continua sin necesidad de intervención técnica.
  • Validación permanente de respuestas y procesos, garantizando trazabilidad, coherencia documental y seguridad jurídica.

Stack tecnológico

  • Infraestructura: Servidores locales (on-premise) en red privada, sin acceso a internet.
  • Procesamiento IA: Modelos open-source adaptados (GPT-J / Mistral / Llama) desplegados en contenedores seguros.
  • Backend orquestador: FastAPI + Python, integrado con librerías de NLP, OCR y motores de búsqueda internos.
  • Integraciones empresariales: Conexión directa con ERP (vía API), gestor documental y sistemas EDI homologados.
  • Base de conocimiento: Indexado semántico local (FAISS o Chroma), alimentado por documentación aduanera y normativa fiscal.
  • Interfaz de usuario: Web app interna desarrollada en React, accesible por empleados desde la intranet corporativa.
  • Entrenamiento supervisado: Motor de aprendizaje por refuerzo con validación manual desde la interfaz administrativa.

Education

Pellentesque elit ullamcorper dignissim cras tincidunt lobortis. Amet cursus dictum amet sit amet sed tellus.